skip to main | skip to sidebar

reciclarte luis pablo

comentarios e imagenes de la actitud de reciclartear

viernes, 22 de octubre de 2010

COMPULSIONES: Balada para Yolanda

COMPULSIONES: Balada para Yolanda


Amor en estado puro..... y duro. LP
Publicado por LUIS PABLO en 16:24 No hay comentarios:

lunes, 16 de agosto de 2010


Publicado por LUIS PABLO en 8:36 No hay comentarios:
Etiquetas: reciclarte luis pablo 50x50 cms

Publicado por LUIS PABLO en 8:32 No hay comentarios:
Etiquetas: http://luispablogomez.blogspot.com/
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • http://luispablogomez.blogspot.com/

luis pablo datos personales


Luis-Pablo
Ocaña (Toledo), 1948

...Así, en la obra de Gómez Vidales encontramos lo concreto en un conjunto de abstracción, lo contenido en una composición de fuerza expresiva, lo razonado a través de lo intuido, lo estructurado en lo libre y, especialmente, lo des-echado en lo re-ciclado.
Ver Curriculum

Resúmen:
Nace en Ocaña, población de la Provincia de TOLEDO en 1948. Traslado a la Ciudad de TOLEDO en 1958, donde reside hasta la actualidad. Miembro de http://www.circuloartetoledo.org/OTRAS EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS Y CULTURALESFunda con otros artistas en 1971 el Colectivo y la Galería Tolmo, donde permanece hasta 1995. En este colectivo comparte experiencias artísticas con la vanguardia del siglo XX y con sus obras: Canogar, Lucio Muñoz, Pablo Serrano, Pablo Guerrero, Feito, Venancio Blanco, Semper, Zobel, Gerardo Rueda, Chillida, (entre otros). Y trabaja en exposiciones monográficas sobre las Figuras Históricas de; Victorio Macho, Ruíz de Luna y Alberto Sánchez, Igualmente participa en la Instalación en Toledo de una escultura de Chillida, y en el Proyecto de un Museo de Escultura al aire libre, en el entorno de las murallas norte de Toledo. En 1995, participa activamente en el Homenaje al Centenario de Alberto Sánchez (1885-1995), compendio de actos culturales y exposiciones, donde entre otras comparte las responsabilidades de organización y comisariado. Posteriormente funda con otros artistas e intelectuales, el Círculo de Arte de Toledo, asociación cultural de rango nacional, donde realiza diferentes trabajos de gestión y organización de carácter nacional e internacional. Después de once años de trabajos como organizador y gestor de cultura publica, en diferentes ámbitos, en marzo del 2001 obtiene por oposición, la plaza de Técnico de Gestión Cultural del Ayuntamiento de Toledo, donde ocupa en la actualidad este cargo junto al de Director del Convenio CULTURALTOLEDO. Artísticamente practica en la actualidad, la experiencia de RECICLARTE, junto a la de realizar en los entornos naturales, “arte efímero” de obras ejecutadas con los elementos encontrados y ordenados en cada lugar.
ESTUDIOSBachiller, Magisterio, Escuela de Artes, Bellas Artes, Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Cerámica y Alfarería. Actualmente cursa la Licenciatura de Antropología Social y Cultural en la Universidad de Castilla la Mancha.
PREMIOS- Certámenes Juveniles de 1969 y 1970. Primer Premio y Premio extraordinario. - Premio nacional de Arte de Dragados y Construcciones. 1973.- Premio del Concurso Monumento a Santa Teresa, Toledo 1985. - Premio de la Real Fundación de Toledo. 1990. - Premio de la Asociación Luna Negra 1990.
OBRA PERMANENTE- Fondos de la Consejeria de Cultura de Castilla la Mancha.- Palacio de Parcen, Ministerio de Justicia Madrid. - Delegación del Gobierno de Castilla la Mancha en Toledo.- Plaza de Santa Teresa, monumento en bronce, Toledo. - Fondos del antiguo Banco Hipotecario (Argentaria). Madrid. - Fondos de la Excma. Diputación de Toledo. - Fondos del Archivo histórico del Excmo. Ayto. De Toledo. - Centro Universitario de Toledo. - Fondos de Caja Castilla la Mancha. - Delegación de Economia y Hacienda de Castilla la Mancha en Toledo. - Fondos de las Cortes de Castilla la Mancha. - Colecciones particulares de Japón, USA, Alemania y España.

Exposiciones:
EXPOSICIONES INDIVIDUALES1974. “Sobre los Entornos”, Galería Tolmo de Toledo. 1975. “De los Entornos”, Galería Ovidio, Madrid. 1977. “De lo bello y lo sublime”, Galería Tolmo, Toledo. 1979. “Sobre la agresión a la Ecología”. Galería Tolmo Toledo. 1985-1986. “El paisaje en el espacio”, Galería Tolmo, Toledo.1989. “La abstracción de un cubismo expresionista”, Galería Tolmo Toledo. 1990. “Encuentro en Pollensa”. Galería Actual Art. Mallorca.1992. “Propuestas de arte contemporáneo” Universidad CEI. Toledo.1998. “Papeles y Palabras” Archivo Provincial de Toledo. Consejeria de Cultura. 2001. “Sonidos y Colores”,Klänge und Farben, Museo Ludwid, Aquisgran. Alemania. 2002. “Certidumbres del espacio” inauguración de la Galería Ar+51 de Toledo. 2003. “Pierde”(Caballos). Instituto de Cultura Francés. Matthéy-Pavillon des Deutsch- Französischen Kulturinstituts, Aachen .Alemania .2006. “Recicl-arte“ Centro Culturalde Caja Castilla la Mancha en Albacete. 2007. “Reciclarte“ Centro de Exposiciones San Clemente.Diputacion de Toledo 2007 “Reciclarte“ Galeria AR+51. Toledo.2007. “Reciclarte“ Aula en Cultura.Universidad de CLM. Campus Ciudad Real 2007. “Reciclarte“ Centros Culturales de Caja Duero en Caceres y Plasencia.
EXPOSICIONES COLECTIVAS1973 a 1979- Artistas toledanos en Barcelona, Reales Atarazanas. - Homenaje de la Vanguardia Española a Alberto Sánchez, Galería Tolmo de Toledo. - Selección del Premio Joan Miro de dibujo para el Museo GulbeKian de Lisboa, - Pintores españoles contemporáneos. Casa de Colon Canarias. - Colectiva en la Galería Leonardo de Zaragoza.- Colectiva en la sala Sanko en Tokio, Japón. - Colectiva en la Casa de la Cultura de Nara, Japón. - Grupo Tolmo en el Palacio de Cristal de Madrid.- Art76, Feria internacional de Basilea. Suiza. - Arte Expo 76, Palacio de Alfonso XIII de Barcelona.- Feria internacional de arte, Lonja de Zaragoza.- Galería Junio Champer en Takaoka, Japón. - Artistas españoles en Fundación Nika de Tokio, en Kioto, en Nagoya, en Osaka, (Japón) y en Toledo (España). - Galería Manuela, Córdoba.- Caja de San Fernando Sevilla.- Galeria Balboa Madrid. 1980 a 1989- Galeria Piquio, Santander. - X aniversario del Grupo Tolmo, San Pedro Mártir, Toledo. - Casa de la Cultura de Talavera. - La Cultura Castellano Manchega y sus Raíces, Palacio de Velázquez, Madrid. - Feria internacional de Arco 84, galeria Tolmo, Ifema, Madrid. - Galería Biosca, Madrid. - Palacio de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, representación del arte contemporáneo de Toledo, congreso de ciudades Históricas del 85. - Exposición Inaugural de la Galería Granero de Cuenca.- “Grupo Tolmo y Alberto Sánchez en el País Vasco”, Museo de San Telmo, San Sebastián. - Artistas Castellanos en la Galería Grife y Escoda de Madrid. - Colectiva en Stadtturmgaleria, Insbruck, Austria.- “Homenaje al escultor Victorio Macho”, Galería Tolmo, Toledo. - Exposición inaugural de la Galería Actual art. de Pollensa, Mallorca.- Artistas seleccionados en la IX Bienal de Zamora.- Selección del III Certamen nacional Bacardi, Malaga.1990 a 1999- Selección de la X Bienal de Zamora. - Tolmo XX años, Centro Cultural Conde Duque Madrid. - Tolmo 20 años Museo de Santa Cruz de Toledo. - Fondos de Premios y Adquisiciones de la Junta de Comunidades de Toledo, en los Museos de Cuenca, Toledo, Ciudad Real, Albacete y Guadalajara. - Colectiva en la Galería Sureste de Granada.- Arte español contemporáneo con JEAN COCTEAU, en Saint Nazaire, Francia.- “Homenaje a Marcoida, Galería Alfama, Madrid.- “Certidumbre de la Luz “, Museo de arte Contemporáneo de Toledo. - Asociación Cultural Hispano-Norteamericana, colectiva, Hotel San Mauro Madrid.- “Valle Páramo en memoria,” Sala Matías Moreno de la Escuela de Artes de Toledo - Indulto 13 Toros, Centro Cultural San Ildefonso de Toledo.- “Alberto 1895-1995 encuentro en Toledo.”Colectiva en el Centro Cultural San Ildefonso de Toledo.- “Tiempos modernos, 150 años del Instituto el Greco”. Centro Cultural San Ildefonso de Toledo.- ”Pinceles solidarios”colectiva en el Centro Cultural Buenavista de Toledo, fines benéficos. - Fondos de la Caja de Castilla la Mancha en el Museo Provincial de Albacete.- Creado en Circulo, colectiva en el Circulo de Arte de Toledo.- Creado en Circulo, en el Aula de Cultura de Aranjuez.- Homenaje al fallo del Supremo al indulto del Toro de Osborne, Circulo de Arte de Toledo.- “Arte Postal” Circulo de Arte de Toledo. - Academia de Arte Contemporáneo en Roma, colectiva. - Colectiva en la Asociación Aceac, de Barcelona.2000- Homenaje al Bosco, colectiva Circulo de Arte, antigua iglesia de San Vicente de Toledo.- Selección del Certamen de Unión Fenosa, exposiciones en Museo Provincial de Ciudad Real, Museo Provincial de Guadalajara y Centro San Marcos de Toledo. 2001- Conmemoración de la Casa de Castilla la Mancha, Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid.2003- Exposición colectiva del Círculo de Arte de Toledo; ARCADENO.ES. Centro Cultural San Marcos. De Toledo.- “Idealizando Toledo” Galería Armas 51. Toledo. - “Encuentros”, artistas de Castilla Mancha. Museo de Santa Cruz. Toledo. - Nexo, Encuentro Internacional. San Servando. San Ildefonso. Toledo. - Exposición en el Centro Cultural San Ildefonso de Toledo - Encuentro y regata de velas en Trieste, (Italia) “vele sul golfo-arte sul mare” instalación colectiva de artistas internacionales.”Barcolana-Coppa d´Autunno.” - Presentación de la Revista en Cultura, exposición colectiva de velas“arte sul mare” recopiladas en Trieste. San Vicente Círculo de Arte de Toledo.2oo4- “Abierto por obra”. Colectiva internacional, en la Galería Cruce de Madrid. - Exposición Inaugural de la Sala de San Vicente del Círculo de Arte de Toledo. - Colección Internacional de Nexo en el Círculo de Arte de Toledo. - Colectiva en la Galería Ar+51 2005 - Encuentro Nexo internacional Centro cultural San Clemente Toledo. - Encuentro de Nexo - Sala de Exposiciones del Círculo de Arte de Toledo - Quijotadas. Exposición colectiva internacional en el centenario del Quijote, En el Círculo de Arte de Toledo. - Fondos de la Galería Ar+ 51 de Toledo 2005/06 2005/06 - Itinerancia de los fondos de Nexo 2005 por salas y centros culturales de la provincia de Toledo. Excma. Diputación Provincial de Toledo. 2006- Fondos Galería Ar+ 51 - Colectiva de obras seleccionadas de Nexo en la Escuela Superior de Cerámica de la Moncloa de Madrid. - Artista colaborador en el encuentro internacional NEXO2006. - Colectiva de Nexo internacional 2006 en San Clemente.Toledo- Colectiva de nexo pequeño formato en Circulo de Arte .San Vicente.Toledo - Abierto por Obra, exposición colectiva con materiales reciclados.Circulo de Arte Toledo. - Representación del colectivo Circulo de Arte en la Feria internacional FEMAIN 06 2007- Feria Internacional de arte contemporáneo Sevilla. Galeria Expo Arte.

Dossier de prensa:
El Aula Caja Duero en Plasencia acoge una colección de collages del toledano Luis Pablo Gómez Toledo 01/06/2007 El Centro Cultural de Caja Duero en Plasencia acoge desde hoy, y hasta el próximo día 17, una exposición de ‘collages’ del artista toledano Luis Pablo Gómez Vidales titulada ‘Reciclarte’ y que se caracteriza por la utilización de todo tipo de materiales de deshecho que han sido recuperados. Según explicó hoy a Efe el autor, la muestra presenta 42 obras seleccionadas de un proyecto de mayor envergadura -Reciclarte- con el que Gómez Vidales pretende ‘la búsqueda de una expresividad propia dentro del lenguaje del arte’. Desde un aspecto formal, el artista practica una recuperación de materiales manipulados y sobrantes, ‘objetos abandonados, residuales y escombros ocasionales que son una huella del hombre y de su laboriosidad, de sus necesidades, y resto de las infraestructuras de la sociedad a la que pertenecemos’. Estos elementos rescatados, que han sido residuos sin función, se convierten en los collages de Luis Pablo Gómez en ‘elementos vivos que han conseguido llegar hasta lo más alto, como es formar parte de una obra de arte’. La exposición puede visitarse de lunes a sábado, de 19:00 a 22:00 horas, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
29 mayo 2007 GUIRIGAI ESTRENA “EN LAS PUERTAS DE EUROPA” El próximo viernes 1 de junio, a las 22:00 horas, Guirigai presenta en su sede de Los Santos de Maimona (Badajoz) “En las puertas de Europa”, coproducción realizada entre las compañías Guirigay, O Bando de Portugal y Oyunevi de Turquía, que se enmarca dentro de la Red de Teatros europeos Magic Net. Cada compañía participa con un actor y un dramaturgo, los cuales, a partir del guión dramático de Agustín Iglesias, crearon tres personajes: Torlak de Turquía, Florido de Portugal y Urdemalas de España. Dirigida por Agustin Iglesias, Maite Álvarez ha diseñado los figurines, el cacereño Carlos Ojeda la música y el pintor toledano Luís Pablo Gómez Vidales la escenografía. Tres puertas sobre un suelo de tierra nos sitúan en la Europa del siglo XVI; funcionan como tres puertas de la memoria, a su alrededor y a la vista del público le rodean diez estructuras de focos. La iluminación a veces cálida a veces fría, crea una intensa sensación de modernidad que contrasta con los elementos del terrario. “En las puertas de Europa” es el Programa de una imaginaria Fundación de la Unión Europea, ADONAIS. Un programa de intercambio social e histórico de la identidad de Europa, donde se muestra el contraste de las culturas del Mercado en el siglo XVI y XXI, a través de un fascinante personaje: el Ángel Azul, un fascinante personaje entre el erotismo y la inocencia, Ángel del Simulacro, Ángel Burócrata que desde el Paraíso de la Globalización nos enseña lo que fueron las culturas europeas preindustriales.
Libre:
Página Personal (URL): http://www.armas51.com/
-->2007 © Arteinversión Internet, S.L. - Contáctenos - Isabel II, 26 - Boadilla del Monte, Madrid Tel.: 91 632 53 58


Archivo del blog

  • ▼  2010 (3)
    • ▼  octubre (1)
      • COMPULSIONES: Balada para Yolanda
    • ►  agosto (2)
      • Sin título
      • Sin título
  • ►  2008 (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2007 (1)
    • ►  diciembre (1)